Queridos compañeros,
En fichero adjunto os remitimos la Ley Orgánica 14/2022, de 22 de diciembre, por la cual se declara la inhabilidad del periodo navideño.
Ley Orgánica 14/2022, de 22 de diciembre
Feliz Navidad.
La Junta de Gobierno
En el contexto actual de aumento de la morosidad es importante para los letrados contar con varias herramientas idóneas para cobrar sus minutas impagadas. Aunque los abogados puedan reclamar el pago de honorarios a sus clientes morosos a través de la jura de cuentas (un procedimiento judicial sumario), en muchas ocasiones no resulta tan fácil recuperar la minuta por la defensa ante un juzgado.
Puedes leer la noticia completa de CincoDias en este enlace:
y ver una presentación en pdf de la plataforma.
Súmate a la lucha contra la morosidad reclamando tus deudas a través del RIJ.
Puedes solicitarnos los modelos de escritos para presentar en el Juzgado y/o consultarnos sobre el funcionamiento de esta nueva solución jurídica y solicitarnos una reunión on line en la siguiente dirección de contacto:
reyes@registrodeimpagadosjudiciales.es
El próximo día 1 de Diciembre de 2022, tendrá lugar una Jornada sobre El nuevo reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita, en formato presencial y telemático.
Esta jornada será impartida por el Excmo. Sr. D. Antonio Morán Durán, Presidente de la Comisión de Justicia Gratuita del CGAE y Decano del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza.
Está dirigida fundamentalmente a los abogados inscritos en cualquiera de los Turnos de Oficio de este colegio, siendo obligatoria su inscripción y asistencia a la misma.
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Salón de Actos del Ilustre Colegio de Abogados de Guadalajara. También Webinar telemático: Se enviará enlace a aquellos que previamente se hayan inscrito.
MÁS INFORMACIÓN
Puede descargar el programa previsto en el siguiente enlace:
Jornada: Nuevo Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita
INSCRIPCIÓN
Puede inscribirse a las Jornadas sobre el Nuevo Reglamento de AJG en el siguiente enlace:
Precio:
La inscripción a las mismas es gratuita.
El próximo día 30 de Noviembre de 2022, tendrá lugar una Jornada sobre un tema de gran actualidad: La era del consentimiento: la ley orgánica de garantías contra la libertad sexual, en formato presencial y telemático.
Contaremos con la presencia, como ponente, de la Ilma. Sra. Dña. Auxiliadora Díaz Velázquez, Magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer Nº 2 de Las Palmas de G.C. y Miembro del Grupo de Expertos del Observatorio contra la Violencia Doméstica.
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Salón de Actos del Ilustre Colegio de Abogados de Guadalajara. También Webinar telemático: Se enviará enlace a aquellos que previamente se hayan inscrito.
MÁS INFORMACIÓN
Puede descargar el programa previsto en el siguiente enlace:
Jornada: La Era del consentimiento
INSCRIPCIÓN
Puede inscribirse a las Jornadas sobre la ley de orgánica de garantías contra la libertad sexual en el siguiente enlace:
Precio:
La inscripción a las mismas tendrá un coste de 5 €.
Las plazas son limitadas y se atenderá por riguroso orden de inscripción.
Los próximos días 16 y 17 de Noviembre de 2022, tendrán lugar las Jornadas sobre las NOVEDADES JURISPRUDENCIALES EN EL ÁMBITO CIVIL Y PENAL, en formato presencial y telemático.
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Salón de Actos del Ilustre Colegio de Abogados de Guadalajara. También Webinar telemático: Se enviará enlace a aquellos que previamente se hayan inscrito.
PROGRAMA
Puede descargar el programa previsto en el siguiente enlace:
Programa Jornada: NOVEDADES JURISPRUDENCIALES CIVIL y PENAL -16 y 17 DE NOVIEMBRE DE 2022
INSCRIPCIÓN
Puede inscribirse a las Jornadas de Novedades Jurisprudenciales en el siguiente enlace:
Precio:
La inscripción a las mismas tendrá un coste de 15 €.
Las plazas son limitadas y se atenderá por riguroso orden de inscripción.
31 de octubre de 2022. El Registro de Impagados Judiciales (RIJ) de la Abogacía Española ha desarrollado una nueva forma de publicación de las deudas en el Sistema de Información crediticia RIJ. Así, el requerimiento de pago previo y la notificación de inclusión se realizan a través del juzgado. El abogado del acreedor puede efectuar la notificación de la inclusión en el fichero en el procedimiento judicial, a través de la demanda o en un escrito de trámite posterior, sin coste.
El nuevo servicio permitirá a los letrados de empresas y particulares reclamar, de forma gratuita, cualquier deuda que se vaya a judicializar, así como las judicializadas (cuya existencia o cuantía no estén siendo discutidas por el deudor en el procedimiento judicial) y las reconocidas en resolución judicial firme.
Este innovador servicio, presentado en el 17º Congreso Jurídico de la Abogacía de Málaga, supone un nuevo hito jurídico en la lucha contra la morosidad, ya que convierte al fichero de morosidad de la Abogacía Española en el más garantista en la reclamación y notificación de deudas. Al realizarse esta por vía judicial se evitan los riesgos de sanción e indemnizaciones por vulnerar el derecho al honor del afectado.
Los días 22 y 23 de noviembre se celebrará el AULA ABOGACÍA: I ENCUENTRO NACIONAL DE ESTUDIOS Y DIÁLOGOS JURÍDICOS en el Novotel Madrid Center.
Contaremos con más de 80 ponentes de primer nivel y un completo programa que analizará las novedades jurisprudenciales y las cuestiones más candentes en las áreas de mercantil y concursal, procesal, civil, penal, laboral y contencioso administrativo.
A lo largo de dos días un elenco de lujo, con destacados magistrados, letrados y expertos, profundizará en cuestiones de actualidad y revisará el estado actual de la jurisprudencia en diferentes ámbitos.
Se puede acceder a programa del encuentro en https://aula.abogacia.es
Para efectuar la inscripción y reserva del alojamiento, ruego contacten con la Secretaría Técnica:
secretariatecnica@abogacia.es
Teléfono: 902 500 493
WhatsApp: 636 62 53 02.
Además, el Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Guadalajara ha mostrado su interés por organizar otro curso sobre materia de Seguridad Social
Guadalajara- 4 de noviembre de 2022-. El Ilustre Colegio de Abogados de Guadalajara ha acogido entre ayer y hoy cuatro conferencias de rigurosa actividad dentro del programa de XI Jornadas de Derecho Laboral que organiza este colectivo profesional y que ha contado con la participación de 52 letrados laboralistas en su mayoría.
![]() |
![]() |
En la clausura de estas jornadas, el Decano Emilio Vega Ruiz ha aprovechado para recordar a los participantes que el colegio tiene previsto convocar antes de que finalice 2022 otras actividades formativas como, según ha esbozado, las reformas del Código Penal o de la legislación relativa a la Violencia de Género, los cambios introducidos en el reglamento de Asistecia Gratuita que afecta al Turno de Oficio, además de una conferencia sobre los juicios paralelos que surgen en los medios de comunicación que ha anunciado que protagonizará el ex ministro de Justicia Juan Carlos Campo.
Un total de 52 personas participarán este curso de formación de manera presencial y on line
Guadalajara- 3 de noviembre de 2022-. La sede del Ilustre Colegio de Abogados de Guadalajara ha acogido esta tarde la apertura de las XI Jornadas de Derecho Laboral que organiza este colectivo profesional.
Son unas jornadas que se han convertido en el buque insignia de la formación del colegio, ha destacado el Decano del ICA de Guadalajara, Emilio Vega Ruiz durante la inauguración de este evento formativo.
![]() |
![]() |
Hoy por la tarde y mañana viernes, estrenando un nuevo formato con el mismo número de horas pero repartido en dos jornadas, 52 profesionales de la Abogacía se formarán en temas de rigurosa actualidad laboral como la regulación del contrato fijo discontinuo tras la reforma laboral, las novedades en la ley 15/2022 de 12 de julio, la sucesión de empresas o el proyecto de ley de eficiencia procesal en lo que respecta a sus aspectos más sociales.