Noticias ICA Guadalajara

La cuenta de correo cambia de plan y dejará de ser gratuita

   

Apreciados compañeros,

Tras varios años desde el lanzamiento e impulso del uso entre los abogados de un correo electrónico corporativo de calidad, con el dominio del colegio de abogados correspondiente, icaguadalajara.org en nuestro caso, el Consejo General de la Abogacía ha decidido poner fin a la etapa de financiación de su coste que había iniciado en el año 2006.

Ello va a suponer que, si bien el servicio de correo y las licencias asociadas que se ofrecían gratuitamente durante todos estos años, seguirán operativas, aquellos que quieran continuar con el correo y sus licencias, deberán asumir su pago individualmente.

Quien, por el contrario, no precise de esta cuenta ( xxx@icaguadalajara.org) y prefiera ahorrarse su coste, podrá cancelar su cuenta de correo. 

Baja correo colegial @icaguadalajara.org

El Consejo General de la Abogacía tiene contratadas las cuentas hasta septiembre de 2025 e irá trasladando sus costes gradualmente a los Colegios que quieran continuar con el Servicio.

El importe estimado para el Servicio de Correo Electrónico (con una capacidad de almacenamiento de 50 GB) se prevé que será un importe de entre 16 y 25 euros (IVA incluido) al año para las cuentas con licencias de Microsoft, y con un compromiso de permanencia de 3 años, Plan 1, solo dirección de correo (dejan de estar operativas el resto de aplicaciones y funcionalidades del paquete actual de Microsoft, como OneDrive, Office, etc).

Con este motivo, el colegio ha iniciado una campaña de comunicación a aquellos colegiados que cuentan en la actualidad con cuentas de correo electrónico icaguadalajara.org, con objeto de dar a conocer la situación, y solicitar que se comunique al colegio si se está interesado en mantener la cuenta de correo electrónico xxx@icaguadalajara.org, en las condiciones antes expuestas o si se prefiere cancelar la licencia y así poder darla de baja. En caso de que no se comunique la voluntad de cancelación antes del 31 de Julio de 2025, se entenderá que se quiere continuar disponiendo de la cuenta de correo xxx@icaguadalajara.org haciéndose cargo de su pago.

La Junta de Gobierno tomó el acuerdo de asumir los costes correspondientes al primer año de este cambio de plan de las licencias de correo colegial que se estén utilizando, por lo que será efectivo a efectos de pago por parte de cada letrado, a partir de septiembre de 2026.

Para comunicar vuestra decisión sobre vuestra cuenta de correo, por favor, pulsad sobre la encuesta que se indica en el siguiente enlace y cumplimentar antes del 31 de julio:

https://forms.office.com/e/Kpa8brKtXK

Declaración institucional sobre la huelga de jueces y fiscales convocada para los días 1, 2 y 3 de julio
 
El pleno del Consejo General de la Abogacía aprobó, en su reunión del viernes 27 de junio, la siguiente declaración institucional sobre la huelga de jueces y fiscales convocada para los días 1, 2 y 3 de julio:
 
"El Consejo General de la Abogacía Española, reunido en Pleno, contempla con enorme preocupación la colisión que se avecina entre cinco asociaciones de jueces y fiscales y el Gobierno. Las posiciones sostenidas hasta ahora auguran no solo los tres días de huelga convocados para la semana próxima, sino un rosario de protestas y paros que podrían sumir de nuevo a la Justicia española en la parálisis.
 
Nos encontramos, además, con que el Consejo General del Poder Judicial ha declarado en el día de ayer que la convocatoria de huelga carece de soporte normativo, por lo que no la tendrá por anunciada ni fijará servicios mínimos. Circunstancia que genera más incertidumbre e inseguridad sobre el desarrollo de la huelga y que tal y como indica el propio CGPJ, nos lleva a apelar a la responsabilidad institucional de quienes ejercen funciones constitucionales, sean estas legislativas, de gobierno o jurisdiccionales.
 
Ante los graves perjuicios que este enfrentamiento puede causar en la ciudadanía, el principal órgano de la Abogacía reclama a las dos partes que reanuden el diálogo. Ni la reforma es tan urgente después de décadas de funcionamiento con el sistema de acceso vigente, ni las huelgas consecutivas debieran ser nunca la primera voz de rechazo a una iniciativa política.
 
Por ello, la Abogacía reclama sensatez y empatía con las decenas de miles de profesionales y ciudadanos que la semana próxima, pero también el resto del mes, van a ver atropellado su derecho a una tutela judicial efectiva en un plazo razonable. Son muchos los profesionales de la abogacía y los ciudadanos que se desplazan diariamente para actuaciones judiciales y vistas y por eso reclamamos que, en caso de que se llegue finalmente a la huelga, se proceda con sensibilidad y respeto para tratar de minimizar los daños.
 
Sabemos que los tiempos de numerosos juzgados españoles dejaron de ser aceptables hace mucho tiempo, pero multiplicar sus dilaciones puede tener un efecto devastador.
 
Que no se produzca siquiera un acercamiento entre las partes para evitar las nefastas consecuencias de la huelga sería de todo punto incomprensible para los operadores jurídicos que llevamos años pidiendo reformas para revertir el deterioro del servicio y muy especialmente para la ciudadanía que por miles se verá afectada.
 
Por último, el Pleno de la Abogacía exhorta a unos y otros a tomar conciencia de que la Justicia se defiende todos y cada uno de los días en que funciona con normalidad, llamando su atención para que traten por todos los medios de evitar que se produzca un grave daño a un servicio ya de por sí muy vilipendiado".
Mutualidad de la Abogacía: 9 de julio 2025. Atención presencial programada

 

Servicio de atención presencial programada en nuestro Colegio.

Nos complace comunicaros que Mutualidad de la Abogacía  tiene programada la presencia de su Gestor Territorial el próximo miércoles 9 de julio en horario de 09:00 a 14:00h. 

Para todos aquellos interesados en concertar cita, pueden encontrar a continuación los datos de contacto del gestor, Javier Ruiz. 

Aprovecha esta oportunidad para informarte sobre las ventajas fiscales en las aportaciones al Sistema Profesional y al PPA, o cualquier otra duda que puedas tener sobre los sistemas de ahorro complementarios disponibles para mutualistas y familiares.

 

Javier Ruiz - Gestor Territorial de Mutualidad de la Abogacía

Teléfono: 914 26 29 17  / Email: javier.ruiz@mutualidad.com

 

Esperamos que esta información sea de tu interés.

Un saludo,

La Junta de Gobierno.

 
Importante: cambios en el servicio de correo electrónico

Estimado/a compañero/a:

En septiembre de 2025 finaliza el contrato que el Consejo General de la Abogacía Española tiene suscrito con Microsoft para la prestación del servicio de Correo Electrónico Office 365 que un importante número de Colegios prestan a los colegiados y colegiadas.

Después de que el Consejo haya venido ofreciendo este servicio a los colegiados y colegiadas durante varios años, como consecuencia del progresivo encarecimiento del producto, el pleno celebrado el 21 de abril de 2022 decidió emprender un proceso de cofinanciación escalonado hasta la finalización del contrato en septiembre de 2025.

Por este motivo, en 22 de marzo del año pasado, el Pleno decidió que era necesario buscar con la suficiente antelación las mejores alternativas tras la finalización del contrato.

En este proceso, el Consejo ha estudiado conjuntamente con los Colegios las diferentes opciones con el objetivo de ofrecer a los colegiados y colegiadas la que se ha considerado la mejor opción tecnológica.

A través del ICAGU os informamos que se ofrece continuar con el servicio de correo colegial, - Cuentas de correo ...@icaguadalajara.org -, así como del proceso de migración de datos si es que éste fuese necesario. En los casos en que sea preciso llevar a cabo esa migración, los colegiados y colegiadas contarán con el apoyo del propio Colegio y de los servicios tecnológicos del Consejo para que el proceso sea lo más sencillo y seguro posible.

El ICA de Guadalajara participa en las IX Jornadas de Juntas de Gobierno de la Abogacía

Raquel Barco, secretaria del colegio profesional, participó en un taller sobre el Expediente Electrónico

Guadalajara- 9 de junio de 2025-. La Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados (ICA) de Guadalajara ha estado representada en la IX edición de las Jornadas de Juntas de Gobierno a la que asistieron un total de 700 representantes de 83 colegios profesionales de toda España que han representado a más de 240.000 colegiados.

Este foro, que se celebró los días 5 y 6 de junio en Jerez de la Frontera, ha servido para analizar y tratar algunos de los aspectos que más preocupan y ocupan a la profesión con talleres, conferencias y charlas, para así, con sus conclusiones, avanzar en la defensa de la profesión y del Estado de Derecho.
En esta formación, hay que destacar que el Colegio de Abogados de Guadalajara estuvo representado por una delegación que encabezaba su Decano, Emilio Vega Ruiz, y con la intervención de la secretaria del ICA de Guadalajara, Raquel Barco Sánchez, quien participó junto con Sergi Guillén, Lorena García y Francisco Kabir en un taller sobre Expediente Electrónico.

Por su parte, el Decano del Colegio de Abogados de Guadalajara, Emilio Vega Ruiz, destaca la relevancia de jornadas de este tipo para “continuar avanzado unidos por el gran reto de mejorar nuestra profesión para defender de una mejor manera los derechos de todos los ciudadanos”.

Las IX Jornadas de Juntas de Gobierno de la Abogacía han sido organizadas por el Consejo General de la Abogacía y el Colegio de Abogados de Jerez de la Frontera.


M.A.S.C - Guía sobre la regulación en la Ley orgánica 1/2025

Guía sobre la regulación de los MASC en la Ley orgánica 1/2025, de 2 de enero, de Medidas de eficiencia del servicio público de justicia.

Queridos compañeros:

El pasado 3 de abril de 2025 entró en vigor el requisito de procedibilidad de los MASC antes de la interposición de una demanda en el ámbito civil o mercantil, en virtud de lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero.

En este contexto, el Consejo General de la Abogacía Española ha publicado recientemente una guía orientativa que busca facilitar la comprensión y correcta aplicación de esta nueva exigencia legal, la cual os adjuntamos, así como el enlace a su microsite monográfico sobre la ley: https://www.abogacia.es/actualidad/ley-eficiencia-del-servicio-publico-de-justicia/


Un saludo,

La Junta de Gobierno

Presentación de MONITORIOS por LEXNET
 
Queridos compañeros:  
 
Os informamos que, la Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha implementado mejoras en la gestión de los procedimientos monitorios para agilizar su registro, reparto y tramitación mediante procesos robóticos. De conformidad con el artículo 33.4 del Real Decreto-Ley 6/2023 "todo escrito iniciador del procedimiento deberá ir acompañado de un formulario normalizado debidamente cumplimentado en los términos que se establecen por el Comité Técnico Estatal de la Administración Judicial Electrónica". Por lo que, según nos informan, a partir de este mes serán rechazadas aquellas solicitudes que no sean enviadas correctamente.
 
Paso a paso Procedimientos Monitorios
 
Acompañamos el comunicado informativo y adjuntamos unas infografías con la guía sobre cómo realizar paso a paso la presentación de un procedimiento monitorio en LexNET mediante el formulario específico y el Manual de novedades LexNET_5.10.
 
 
 
Acciones del CGAE ante la situación generada por el apagón el 28/04/2025

 

Queridos compañeros.

A continuación podéis encontrar comunicado de la Abogacía con las acciones llevadas a cabo desde el Consejo General de la Abogacía Española ante la situación excepcional generada por el apagón general producido el pasado 28 de abril.

 

ACCIONES LLEVADAS A CABO DESDE EL CGAE

 

Atentamente,

La Junta de Gobierno

El CGPJ acuerda la suspensión de los plazos procesales en toda España durante los días 28 y 29 de abril
El Poder Judicial suspende los plazos procesales en toda España los días 28 y 29 de abril

Debido al apagón eléctrico, el Poder Judicial suspende los plazos procesales en toda España los días 28 y 29 de abril. Se garantizan los actos urgentes y se justifica cualquier inasistencia.

Comunicado del CGPJ

Seguimos atentos a posibles prórrogas.

Atentamente,

La Junta de Gobierno

Consejeros elegidos 04-04-2025 para Consejo Abogacía Castilla-La Mancha.

 

Elección de 3 Consejeros miembros del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Guadalajara, para el Consejo de la Abogacía de Castilla-La Mancha, celebrada el día 04 de abril de 2025

En las elecciones celebradas al efecto el día cuatro de abril de 2.025, han sido elegidos como Consejeros del Consejo de la Abogacía de Castilla-La Mancha, en representación del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Guadalajara, los Abogados en Ejercicio:

 

  • Dª. Raquel Barco Sánchez.
  • Dª. Olaia Martínez Alonso.
  • D. Fermín Ruiz Sierra.

 

Un saludo,

 

La Junta de Gobierno.


Histórico

2025
Julio (3)
Junio (3)
Mayo (1)
Abril (6)
Marzo (4)
Febrero (4)
Enero (2)
2024
Diciembre (5)
Noviembre (2)
Octubre (3)
Septiembre (6)
Agosto (1)
Julio (3)
Junio (1)
Mayo (7)
Abril (4)
Marzo (3)
Febrero (1)
Enero (5)
2023
Diciembre (2)
Noviembre (7)
Octubre (4)
Septiembre (4)
Agosto (1)
Julio (4)
Junio (6)
Mayo (3)
Abril (2)
Marzo (11)
Febrero (2)
Enero (3)
2022
Diciembre (3)
Noviembre (7)
Octubre (5)
Septiembre (1)
Julio (9)
Junio (2)
Mayo (1)
Marzo (3)
Febrero (4)
Enero (4)
2021
Diciembre (2)
Noviembre (6)
Octubre (3)
Septiembre (2)
Agosto (2)
Julio (4)
Mayo (2)
Abril (2)
Marzo (5)
Febrero (7)
Enero (2)
2020
Diciembre (1)
Noviembre (3)
Octubre (3)
Septiembre (1)
Julio (2)
Junio (2)
Mayo (3)
Abril (3)
Marzo (7)
Febrero (2)
Enero (1)
2019
Diciembre (3)
Noviembre (3)
Octubre (2)
Julio (4)
Junio (2)
Mayo (3)
Abril (1)
Marzo (11)
Febrero (2)
Enero (4)
2018
Diciembre (2)
Noviembre (1)
Octubre (4)
Septiembre (3)
Agosto (2)
Julio (4)
Junio (1)
Mayo (4)
Abril (4)
Febrero (4)