Noticias ICA Guadalajara

Por una información veraz. Comisión Permanente del CGAE

 

220727 Comunicado Comision Permanente - Por una información veraz

Os remitimos un comunicado de la Comisión Permanente del Consejo General de la Abogacía por si fuera de vuestro interés.

 

COMUNICADO

Por una información veraz

La Comisión Permanente del Consejo General de la Abogacía manifiesta su profundo rechazo a la campaña de desprestigio de la que está siendo víctima la institución con acusaciones injustas plagadas de medias verdades. La utilización que se está haciendo de la información que pone a disposición del público esta corporación ofrece una imagen intencionadamente distorsionada de la realidad, tergiversando el sentido de la labor que lleva a cabo el Consejo General y los Colegios de la Abogacía.

La noticia publicada hoy en la que se acusa al Consejo de incumplir sus compromisos en materia de transparencia falta a la verdad pues el convenio al que alude dejó de tener vigor en diciembre de 2016. La única evaluación sobre transparencia que tiene carácter oficial y que compromete al Consejo de la Abogacía es la que realiza el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.

El resultado de la última evaluación realizada por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, organismo público adscrito al Ministerio de Hacienda y Administraciones públicas, data de junio del año pasado, y arroja un grado de cumplimiento del 96% en todos los aspectos económicos, lo que da una clara idea del compromiso de la institución para con los estándares de transparencia.

La Comisión Permanente rechaza el tratamiento que se ha realizado sobre el trabajo que llevan a cabo las comisiones y subcomisiones del Consejo. El régimen de compensación por la participación en las mismas está regulado desde hace más de 20 años, y su cuantía permanece congelada desde entonces. Las comisiones y subcomisiones del Consejo General son el motor de la institución, promueven todas las acciones encomendadas por la ley al Consejo General de la Abogacía: son las que toman la iniciativa en la gestión de la corporación, donde se debate el destino de los fondos económicos, se analiza la legislación, se formulan propuestas sobre reforman legales y se reivindican las condiciones para el desempeño de la abogacía, entre otras.

Por todo ello, consideramos injustificados estos ataques reiterados que tratan de poner en cuestión el funcionamiento del sistema colegial, así como el trabajo de quienes participan en él, de forma desinteresada, en beneficio del conjunto de la profesión.

Oferta exclusiva ICAM - Ya no necesitas desplazarte para conseguir tus publicaciones

 

Estimados/as compañeros/as:

Debido al acuerdo alcanzado entre colegios, os adjuntamos la información de la nueva publicación del mes de julio del ICAM.

Gracias al servicio implantado de mensajería, podrán recibirlo cómodamente en sus domicilios o despachos.

Para poder acceder, deben registrarse primero, para lo cual adjunto las instrucciones de registro.

Instrucciones Registro

El pleno del Consejo General de la Abogacía se concentra contra los impagos del turno de oficio

 

El pleno del Consejo General de la Abogacía se ha concentrado hoy para expresar su protesta contra los impagos del turno de oficio por parte del Ministerio de Justicia.

El Ministerio lleva varios meses de retraso en los pagos a los Colegios de la Abogacía para que abonen los servicios a los letrados del turno de oficio.

Desde el año pasado, cuando se aprobó la modificación del reglamento de Justicia Gratuita, los pagos deberían ser mensuales.

El 12 de julio, con motivo del Día de Justicia Gratuita y Turno de Oficio, los Colegios que pertenecen al denominado ‘territorio común’, dependiente del Ministerio de Justicia, es decir que no tienen transferidas las competencias, llevaron a cabo concentraciones de protesta. Así hicieron todos los Colegios de Castilla y León, Castilla La Mancha, Murcia, Extremadura, Baleares, Ceuta y Melilla, con el lema de “La Abogacía cumple, el Ministerio, no”.

ICAGU Formación 13-07-22: LA PRUEBA DIGITAL EN EL PROCESO SOCIAL

A la Jornada se podrá asistir de forma presencial o telemática, previa inscripción mediante:

  • Cargo a la cuenta colegial, o bien,
  • Transferencia bancaria al número de cuenta ES16 0030 1050 5800 0211 7271,  enviando comprobante de la misma a la dirección abogados@icaguadalajara.org

Precio:

  • 10 € por persona para colegiados en el ICAGU.
  • 20 € por persona para resto de asistentes.

 

INSCRÍBETE EN ESTE ENLACE

 

LUGAR DE CELEBRACIÓN:

Sala de Actos del Ilustre Colegio de Abogados de Guadalajara
Travesía Fernando Beladíez, 2 de Guadalajara.

La retransmisión online se realizará a través de la plataforma Zoom. (Se enviará un link para el registro en zoom y después, el acceso a la Jornada personalizado unos días antes de la jornada).


Organiza: Ilustre Colegio de Abogados de Guadalajara.

 

El ICA de Guadalajara se une al manifiesto de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio del Consejo General de la Abogacía

El colectivo reclama al Ministerio de Justicia que cumpla con sus compromisos al igual que los letrados lo hacen con los suyos

Guadalajara- 12 de julio de 2022-. El Ilustre Colegio de Abogados de Guadalajara se une al manifiesto publicado por el Consejo General de la Abogacía del Española en el día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio que se conmemora cada 12 de julio.

Desde el ICA de Guadalajara se considera que el trabajo de los letrados que ejercen el Turno de Oficio es indispensable e insustituible y, por tanto, no se entiende el maltrato sistemático, con un sistema retributivo totalmente desfasado, que sufre este servicio público por parte de las administraciones públicas, concretamente por el Ministerio de Justicia.

EL SERVICIO DE MEDIACIÓN DE CEOE-CEPYME GUADALAJARA HACE UN BALANCE POSITIVO DE SUS SEIS PRIMEROS MESES DE VIDA

A lo largo de este primer semestre del año se han realizado 17 mediaciones


Guadalajara, 5 de julio de 2022, Hace poco más de seis meses, CEOE-CEPYME Guadalajara, a través de su departamento Jurídico y en colaboración con la Asociación de Mediadores del Henares (ASMEDHER) y el Ilustre Colegio de Abogados de Guadalajara (ICAGU), ponían en marcha el servicio de mediación que, tras este primer semestre hace un balance positivos de sus actuaciones contando con 17 mediaciones realizadas.


Este órgano, gestionado por un equipo multidisciplinar de expertos en los ámbitos civil, mercantil, familiar, laboral y penal, se encarga de gestionar y resolver, de manera pacífica, los conflictos, ya sea entre personas o entre empresas, lo que supone una alternativa a la vía judicial.


Un servicio que se ofrece, además de a los socios de CEOE-CEPYME Guadalajara, a los ciudadanos y empresas en general que lo soliciten, ofreciendo soluciones prácticas, discretas, efectivas, eficientes y personalizas, al tiempo que adaptadas a las necesidades de las partes en conflicto.


Para más información sobre el servicio de mediación, tarifas o solicitar el inicio de un procedimiento de mediación, se puede hacer a través de www.ceoeguadalajara.es/mediacion/ en el 949 21 21 00 o a través del correo electrónico secretaria@ceoguadalajara.es

 

13-07-2022 Taller: LA PRUEBA DIGITAL EN EL PROCESO SOCIAL

 

13 DE JULIO DE 2022, DE 17:00 H A 20:00H PRESENCIAL / ONLINE

 

Queridos compañeros,

Os informamos que, el próximo 13 de julio de 2022, dentro de las actividades de formación de este Ilustre Colegio de Abogados de Guadalajara, tendrá lugar el Taller "La prueba digital en el proceso social: aspectos sustantivos y procedimentales" en la que intervendrá como ponente D. Juan de Dios Camacho Ortega, Magistrado Juez del Juzgado de lo Social número 2 de Guadalajara.

INSCRIPCIONES:

Para hacer la inscripción pulse en el siguiente enlace:

INSCRIPCIÓN

A la Jornada se podrá asistir de forma presencial o telemática, previa inscripción mediante:

  • Cargo a la cuenta colegial, o bien,
  • Transferencia bancaria al número de cuenta ES16 0030 1050 5800 0211 7271,  enviando comprobante de la misma a la dirección abogados@icaguadalajara.org

Precio:

  • 10 € por persona para colegiados en el ICAGU.
  • 20 € por persona para resto de asistentes.


Las plazas son limitadas y se atenderá por riguroso orden de inscripción.

 

INSCRÍBETE EN ESTE ENLACE

 

LUGAR DE CELEBRACIÓN:

Sala de Actos del Ilustre Colegio de Abogados de Guadalajara
Travesía Fernando Beladíez, 2 de Guadalajara.

La retransmisión online se realizará a través de la plataforma Zoom. (Se enviará un link para el registro en zoom y después, el acceso a la Jornada personalizado unos días antes de la jornada).


Organiza: Ilustre Colegio de Abogados de Guadalajara.


Esperando que sea de vuestro interés, recibid un cordial saludo,


La Junta de Gobierno

El 15 de junio Microsoft Edge reemplaza a Internet Explorer para el uso de SIGA

 

 

Microsoft realizó el anuncio de que el explorador Microsoft Edge reemplazará a Internet Explorer 11 (IE11) este miércoles 15 de junio. Este cambio solo afecta a equipos con Windows 10 y 11.

Dentro de los servicios que se ofrecen desde el Consejo General de la Abogacía hay dos que tecnológicamente requieren el uso del navegador Internet Explorer, el sistema SIGA y los Operadores ACA para la emisión de certificados, hasta que se finalicen los trabajos de actualización de los mismos.

Para poder seguir utilizando estos servicios a partir de este miércoles 15 de junio será necesario que se utilice el Navegador Edge configurado en modo de compatibilidad Internet Explorer.

Para facilitar la transición al navegador Edge con estos dos servicios, hemos creado un kit de ayuda que contiene lo siguiente:

  1. Kit de configuración del Navegador Edge. Se trata de un ejecutable que configura el navegador haciendo doble clic (ejecutándolo como administrador). Disponible para su descarga desde   https://abgcia.me/configuraEDGE
  2. Infografía para los abogados usuarios de SIGA con las instrucciones.  

Los demás servicios del Portal de la Abogacía (Pases a prisión, Regtel, BuroSMS, etc.)  y los certificados ACA no se ven afectados por este cambio y podrán seguir utilizándose en los navegadores más habituales.

DESCARGAR LAS INSTRUCCIONES

Las legaltech de la Abogacía española, presentes en Spain Legal Expo

Los asistentes podrán conocer en la Spain Legal Expo cómo funcionan Pagoscertificados.com y el Registro de Impagados Judiciales en las presentaciones previstas, el día 16 de junio, y en la zona expositiva de IFEMA en el stand de la Abogacía española


6 junio 2022.- Las dos legaltech de la Abogacía Española, Registro de Impagados Judiciales (RIJ) y Sistema de Pagos Certificados (SPC), estarán presentes, los próximos días 15 y 16, en Spain Legal Expo, la primera feria del sector jurídico que se celebra en España, destinada a poner en contacto a firmas de abogados con emprendedores, autónomos y empresarios. Spain Legal Expo es una feria única para el sector y un escaparate de vanguardia. Networking durante 48 horas, para trabajar la visibilidad, la marca, las alianzas y el desarrollo de negocio.

Leer Más...

 

8-06-2022 Jornada Concursal Guadalajara - 8 de junio 2022

 

I Jornada Concursal de Guadalajara

 

8 de junio de 2022, de 16:00 h a 20:00h Presencial / ONLINE

 

El próximo 8 de junio de 2022, dentro de las actividades de formación de este Ilustre Colegio de Abogados de Guadalajara, tendrá lugar la I Jornada Concursal de Guadalajara, en la que intervendrán como ponentes:

  • Dña. Ángela Sanz Rubio, Magistrada Juez del Juzgado de Primera Instancia nº 4 y de lo Mercantil de Guadalajara.
  • D. Juan Luis Ramos Mendoza, Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia Nº 4 y de lo Mercantil de Guadalajara.
  • D. José Vela Pérez, Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Mercantil N.º 7 de Madrid. Miembro del grupo de trabajo de formularios concursales del Mº de Justicia.

INSCRIPCIÓN

A la Jornada se podrá asistir de forma presencial o telemática previa inscripción mediante:

  • Cargo a la cuenta colegial, o bien,
  • Transferencia bancaria al número de cuenta ES16 0030 1050 5800 0211 7271, enviando comprobante de la misma a la dirección abogados@icaguadalajara.org

Precio:

  • 10 € por persona para colegiados ICAGU.
  • 20 € por persona para resto de asistentes.

Las plazas son limitadas y se atenderá por riguroso orden de inscripción.

 

LUGAR DE CELEBRACIÓN:

Sala de Actos del Ilustre Colegio de Abogados de Guadalajara Travesía Fernando Beladíez, 2 de Guadalajara.

La retransmisión on line se realizará a través de Zoom. Se enviará un link para registro y acceso a la Jornada personalizado.

INSCRÍBETE

DESCRGAR EL PROGRAMA

Organiza: Ilustre Colegio de Abogados de Guadalajara

Patrocinado por: Inbusa.


Histórico

2025
Julio (4)
Junio (3)
Mayo (1)
Abril (6)
Marzo (4)
Febrero (4)
Enero (2)
2024
Diciembre (5)
Noviembre (2)
Octubre (3)
Septiembre (6)
Agosto (1)
Julio (3)
Junio (1)
Mayo (7)
Abril (4)
Marzo (3)
Febrero (1)
Enero (5)
2023
Diciembre (2)
Noviembre (7)
Octubre (4)
Septiembre (4)
Agosto (1)
Julio (4)
Junio (6)
Mayo (3)
Abril (2)
Marzo (11)
Febrero (2)
Enero (3)
2022
Diciembre (3)
Noviembre (7)
Octubre (5)
Septiembre (1)
Julio (9)
Junio (2)
Mayo (1)
Marzo (3)
Febrero (4)
Enero (4)
2021
Diciembre (2)
Noviembre (6)
Octubre (3)
Septiembre (2)
Agosto (2)
Julio (4)
Mayo (2)
Abril (2)
Marzo (5)
Febrero (7)
Enero (2)
2020
Diciembre (1)
Noviembre (3)
Octubre (3)
Septiembre (1)
Julio (2)
Junio (2)
Mayo (3)
Abril (3)
Marzo (7)
Febrero (2)
Enero (1)
2019
Diciembre (3)
Noviembre (3)
Octubre (2)
Julio (4)
Junio (2)
Mayo (3)
Abril (1)
Marzo (11)
Febrero (2)
Enero (4)
2018
Diciembre (2)
Noviembre (1)
Octubre (4)
Septiembre (3)
Agosto (2)
Julio (4)
Junio (1)
Mayo (4)
Abril (4)
Febrero (4)