Los días 22 y 23 de Octubre de 2020, tendrán lugar las IX JORNADAS LABORALES, en formato telemático.
TEMAS DE ACTUALIDAD LABORAL Y ESPECIAL COVID-19 Medidas de mantenimiento del empleo; Mantenimiento de los ERTES; Prevención de Riesgos Laborales en tiempos de la COVID
En estas IX Jornadas Laborales, se van a tratar temas de importante actualidad laboral y Especial COVID-19 como medidas de mantenimiento del empleo, mantenimiento de los ERTES y Prevención de Riesgos Laborales en tiempos de la COVID. Para ello y como en las Jornadas anteriores, la Junta de Gobierno está intentando conseguir los mejores Ponentes para las mismas.
Por último, indicaros que pese al enorme esfuerzo económico que supone la celebración de estas Jornadas (que ya tienen su referencia nacional), este año la inscripción a las mismas será gratuita. Las plazas son limitadas y se atenderá por riguroso orden de inscripción.
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Webinar telemático. Se enviará enlace a aquellos que previamente se hayan inscrito.
El plazo para inscribirse termina el 20/10/2020.
PROGRAMA
Puede descargar el programa previsto en el siguiente enlace:
Programa IX JORNADAS DE DERECHO LABORAL DE GUADALAJARAINSCRIPCIÓN
Puede inscribirse a las IX Jornadas de Derecho Laboral en el siguiente enlace:
Precio: Inscripción gratuita.Las plazas son limitadas y se atenderá por riguroso orden de inscripción.
![]() |
Fecha y hora: jueves 15 de octubre de 2020. 9:30 horas
La Ley de Enjuiciamiento Civil cumple 20 años de vigencia y, para celebrar este aniversario, Sepín ha preparado un curso eminentemente práctico
Algunos de los juristas más prestigiosos en materia procesal realizarán un repaso de las cuestiones que preocupan a todos los abogados, abarcando la fase declarativa, las sucesivas instancias y la ejecución hipotecaria.
Con este curso pretendemos no solo proporcionar una información imprescindible para los letrados que comienzan su trayectoria profesional, sino, también, dar respuestas a aquellos de más dilatada experiencia sobre los problemas que siguen encontrando a diario en las audiencias previas y vistas a la hora de recurrir o en materia de costas procesales.
Finalmente, se abordará la ejecución hipotecaria, que, debido a los cambios legislativos, sufre actualizaciones constantes.
PROGRAMA
De 9:30 a 11:00 h: Lo que todo Abogado debe saber para recurrir en apelación. Requisitos formales a la luz del Acuerdo Luis Sanz Acosta Magistrado de la Sección 28 bis de la Audiencia Provincial de Madrid
De 11:00 a 11:30 h: Pausa
De 11:30 a 13:00 h: Los procesos declarativos 20 años después: Cómo afrontar las audiencias previas y vistas de los juicios verbales. Problemas de aportación de documentales y periciales Miguel Guerra Pérez Director de Sepín Proceso Civil. Abogado
De 13:00 a 14:30 h: Soluciones jurisprudenciales a los problemas que plantea la condena, tasación e impugnación de las costas Alberto Torres López Director Jurídico de Sepín. Abogado
De 14:30 a 16:00 h: Pausa
De 16:00 a 17:30 h: Situación actual de la ejecución hipotecaria con la Ley de Crédito inmobiliario María José Achón Bruñén Doctora en Derecho Procesal
De 17:30 a 19:00 h: El acceso a los recursos de casación y extraordinario por infracción procesal o cómo cumplir con las exigencias del Tribunal Supremo Carlos Sánchez Martín Magistrado del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo
El miércoles 23 de septiembre a las 12:00, Javier Latorre Beltrán, Magistrado-Juez del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.º 2 de Alicante, analizará cómo articular una correcta defensa ante los procedimientos administrativos sancionadores incoados a raíz de la declaración del estado de alarma.
Derecho administrativo sancionador y el estado de alarma
PROGRAMA
12:00-14:00 h. Derecho Administrativo sancionador y estado de alarma
I. Introducción
II. Principio de legalidad
III. Reserva legal La colaboración reglamentaria Leyes en blanco o leyes de remisión
IV. Mandato de tipificación Variantes de incumplimiento Tipificación por remisión Prohibición de analogía
V. Principio de seguridad jurídica
VI. Turno libre de preguntas
Guadalajara- 21 de julio de 2020-. El Ilustre Colegio de la Abogacía de Guadalajara confirma la tendencia que se ha producido en el último año en el Servicio de Justicia Gratuita, con una reducción del número de letrados que prestan servicios en el Turno de Oficio.
En este momento, según el registro del Colegio de la Abogacía de Guadalajara, el número de colegiados que prestan servicio en ese Turno de Oficio es de 144, un número inferior al que lo hacían en la misma fecha hace un año, cuando ascendía a 185 colegiados.
"Es un servicio por y para la ciudadanía, totalmente vocacional, que exige muchos sacrificios por parte de los letrados y tiene muchos sinsabores, como son los impagos. En estos momentos de crisis sanitaria y económica, volverá a demostrarse que es un servicio fundamental y necesario que tiene que protegerse más por parte del Ministerio de Justicia para que los letrados quieran seguir ejerciendo el Turno de Oficio", ha valorado el Decano del Colegio de la Abogacía de Guadalajara, Emilio Vega Ruiz.
El Ilustre Colegio de Abogados de Guadalajara comunica que, , desde el lunes 29 de junio se atenderá presencialmente a colegiados y público en general, en el horario de 8 a 15 h., preferentemente a aquel que lo solicite telefónica o telemáticamente.
Continuamos con el horario de atención en los teléfonos 949228713 o 949247724 de 8 a 15 h. de lunes a viernes y con los siguientes medios de contacto para cualquier solicitud, escrito o consulta, que podrán remitirse:
Se priorizará la documentación recibida por medios telemáticos.
Igualmente, desde el lunes 29 de junio se reanudará la atención presencial del Servicio de Orientación Jurídica (SOJ), siendo imprescindible concertar una cita previa para la obtención de asistencia jurídica gratuita para un procedimiento judicial, desde nuestra página web www.icaguadalajara.org accediendo a Solicitar Cita Previa. Además, se podrá obtener información, descargar la solicitud y la documentación a presentar, para enviar:
En todo caso, el acceso tanto a la sede colegial como al Servicio de Orientación Jurídica en el edificio judicial, de colegiados y público en general (no se permitirá el acceso a acompañantes o familiares, salvo en casos especiales que requieran su acompañamiento), vendrá delimitado por el cumplimiento del aforo máximo establecido por motivos de salud pública y deberán asistir portando sus propios medios de protección, siendo preceptivo el uso de mascarilla.
Para la obtención de asistencia jurídica gratuita para un procedimiento judicial, recomendamos enviar la Solicitud Asistencia Jurídica Gratuita junto con la documentación requerida de cualquiera de las siguientes maneras:
Es OBLIGATORIO adjuntar la instancia al resto de documentación requerida:
El Ilustre Colegio de Abogados de Guadalajara comunica que, aunque durante el plazo de vigencia del estado de alarma y, en su caso, de las prórrogas del mismo, y hasta nuevo aviso, permanecerá cerrado para la atención de colegiados y público, desde el próximo lunes 25 de mayo se atenderá presencialmente para asuntos urgentes a los colegiados que lo soliciten mediante cita previa, de 9 a 15 h.
El horario de atención en los teléfonos 949 228 713 o 949 247 724 continúa siendo de 9 a 15 h. de lunes a viernes.
Toda solicitud, escrito o consulta habrá de remitirse:
Se priorizará la documentación recibida por medios telemáticos.
Para la obtención de asistencia jurídica gratuita para un procedimiento judicial, desde nuestra página web www.icaguadalajara.org accediendo a Solicitar Cita Previa, se podrá obtener información, descargar la solicitud y la documentación a presentar, para enviar:
La Comisión de Formación ha organizado la siguiente actividad que será retransmitida online por la plataforma gratuita de videoconferencias ZOOM.
Moderador: D. Fernando de la Fuente Honrubia. Magistrado Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº1 Arganda del Rey. Jueves, 21 de mayo a las 18:00h
Ponencias:
Ponente: D. Olivier Izal Sultàn. ICA Pamplona Martes, 19 de mayo a las 18:00h