Noticias ICA Guadalajara

Jornada ICAGU: 31-03-23 Jornada Seguridad Socialjueves, 23 de marzo de 2023

 

Queridos compañeros 

 

Nos es grato remitiros la próxima Jornada sobre Seguridad Social que tendrá lugar en la sede colegial el próximo viernes 31 de marzo, a partir de las 09:45hrs. Podéis inscribiros pulsando en la imagen de abajo o en el siguiente ENLACE

La jornada tendrá formato presencial y telemático.


Confiando que os resulte de interés, recibid un cordial saludo,

 

La Junta de Gobierno.

XIII Congreso de la Abogacía Española 2023 - Tarragonamartes, 21 de marzo de 2023

Queridos compañeros:   

Os informamos que, la Abogacía Española celebrará su XXIII Congreso Nacional en Tarragona, los días 3, 4 y 5 de mayo de 2023.  

Para más información y poder hacer las inscripciones, adjuntamos enlace a la web del congreso http://congreso.abogacia.es/ por si es de vuestro interés. 

 

Dossier de Presentación XIII Congreso Abogacía

Acuerdo de colaboración tributos Comunidad de Madrid. NUEVA OFICINA VIRTUAL TRIBUTARIA.viernes, 17 de marzo de 2023

 

Queridos compañeros:

En relación con el acuerdo de Colaboración Social firmado entre la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid y el Consejo General de la Abogacía, al que se ha adherido nuestro colegio, para la presentación telemática por cuenta de terceros de declaraciones tributarias correspondientes a los tributos gestionados por la Comunidad de Madrid, nos es grato informaros que, desde la Comunidad de Madrid nos han remitido información sobre la nueva Oficina Virtual tributaria, que entra en funcionamiento a partir del miércoles 15 de marzo, para poder realizar autoliquidaciones de todos los modelos tributarios gestionados por la Comunidad de Madrid.

Los convenios de colaboración social y las adhesiones a convenios ya firmados mantendrán su vigencia.

Debate Coloquio: 27/03/2023 Juicios paralelos, independencia judicial y Presunción de inocenciaviernes, 17 de marzo de 2023
 
Estimados compañeros.
 

Nos es grato anunciaros que el próximo 27 de marzo de 2023, a las 18:00 h, dentro de las actividades de formación de este Ilustre Colegio de Abogados de Guadalajara, tendrá lugar el Debate - Coloquio "JUICIOS PARALELOS, INDEPENDENCIA JUDICIAL y PRESUNCIÓN DE INOCENCIA" en la que intervendrán como ponentes D. Juan Carlos Campoex Ministro de Justicia y Magistrado del Tribunal Constitucional y Dña. Amaya Arnáiz SerranoTitular de Derecho procesa en Univ. Carlos III de Madrid y Directora del Gabinete del Presidente del Senado.

 

Al Debate coloquio se podrá asistir de forma presencial o telemática previa inscripción y de forma gratuita.

La retransmisión on line se realizará a través de Zoom.

INSCRIPCIÓNLa inscripción deberá efectuarse a través de la página web colegial, en el este Enlace de inscripción

Las plazas son limitadas y se atenderá por riguroso orden de inscripción. 

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Presencial en la Sede Colegial o telemático a través de la plataforma Zoom. Se enviará el enlace unas horas antes a aquellos que previamente se hayan inscrito.

  

 

Atentamente,


La Junta de Gobierno.

Próximas jornadas ICAGU: marzo y abril 2023viernes, 17 de marzo de 2023
 
Estimados compañeros,
 
Desde el departamento de formación nos agrada comunicaros las próximas jornadas formativas que tendrán lugar en el ICAGU de manera presencial y telemática:
 
27 de mar de 2023 a las 18:00h
Ponentes: D. Juan Carlos Campo, ex Ministro de Justicia y Magistrado del Tribunal Constitucional y Dña. Amaya Arnáiz Serrano, Titular de Derecho procesa en Univ. Carlos III de Madrid y directora del Gabinete del Presidente del Senado.
Presencial y online.
Gratuito.
 
29 de mar de 2023 a las 17:15h
Jornada: presentación de la nueva funcionalidad del Registro de Impagados Judiciales
Ponente: Dña. Reyes Rodríguez Zarza. Directora del departamento Jurídico del Registro de Impagados Judiciales. 
Online a través de la plataforma TEAMS.
Gratuito.
 
31 de mar de 2023 a las 09:45h
Ponentes: Dña. Concepción Rosario Ureste García, Magistrada de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo, D. Fernando Salinas Molina, Magistrado emérito de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo y Dña. Rosa María Virolés Piñol, Magistrada del Tribunal Supremo y Presidenta de la Sala Cuarta.
Presencial y online.
Coste: 25€
 
20 de abr de 2023 a las 16:00h
Jornada: II Jornada Concursal de Guadalajara.
Ponencias: Dña. Ángela Sanz Rubio, Magistrada Juez del Juzgado de Primera Instancia N.º 4 y de lo Mercantil de Guadalajara, D. Juan José Cortés Hidalgo, Magistrado del Juzgado de Primera Instancia y de lo Mercantil de Teruel y D. Manuel Ruiz Lara, Magistrado Juez del Juzgado de lo Mercantil N.º 11 de Madrid.
Presencial y online.
Coste: 15€ colegiados ICAGU y 30€ resto de asistentes
 
 
Confiando que os resulte de interés, recibid un cordial saludo,
 
 

La Junta de Gobierno.

Primeras resoluciones judiciales en las que se comunica al deudor demandado su inclusión en el RIJ de la Abogacíajueves, 09 de marzo de 2023

 

  • La Justicia española reconoce que la notificación y advertencia de inclusión en el RIJ pueda hacerse a través del juzgado, consolidándole como el más garantista del país.
  • Se producen tras el aval del Tribunal Supremo, lo que marca un nuevo hito jurídico y tecnológico en la lucha contra la morosidad en España.

 

06-03-2023. La Justicia española reconoce, en las primeras resoluciones judiciales, la recién estrenada funcionalidad del Registro de Impagados Judiciales (RIJ) que permite a los abogados hacer el requerimiento de pago al deudor y la notificación de inclusión en el fichero de morosos de la Abogacía a través del órgano judicial, en el seno del procedimiento judicial, sin coste y máxima garantía jurídica.

La Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Guadalajara reclama una solución al conflicto entre Ministerio de Justicia y LAJmiércoles, 08 de marzo de 2023

 

La Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Guadalajara reclama una solución al conflicto entre Ministerio de Justicia y LAJ

 

Guadalajara - 8 de marzo de 2023-. La Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Guadalajara, una vez más, quiere hacer un llamamiento al diálogo entre el Ministerio de Justicia y los representantes de los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ), para acabar con la huelga indefinida que mantienen estos funcionarios desde el pasado 24 de enero.

Este paro indefinido está ocasionando un grave perjuicio al sistema de administración de Justicia de España, y por ende a la ciudadanía, porque está motivando la suspensión de muchos actos judiciales en todos los órdenes y, en el caso de Guadalajara, en los tres partidos de la provincia.

Según los últimos datos publicados por los medios de comunicación, desde el 24 de enero al 6 de marzo de 2023, se han dejado de celebrar 1.300 juicios en el conjunto de los tres partidos judiciales de Guadalajara, a lo que se suman 3.210 demandas y 8.767 escritos sin tramitar. Igualmente, hay 704 declaraciones y otros actos no celebrados y 27 diligencias fuera de la sede judicial que se no se han practicado. Y por último, la de la cuenta de consignaciones económicas, se han dejado de abonar 1.603.832,23 euros.

Sin entrar a discutir los motivos que han llevado a los LAJ a convocar este paro indefinido por ser totalmente legítimo su derecho a la huelga, desde el Colegio de Abogados de Guadalajara instamos a ambas partes, una vez más, a que dialoguen para llegar a un acuerdo que satisfaga a todas las partes y que sea cuanto antes para evitar que siga perjudicando la actividad laboral de los profesionales de la Justicia, entre los que nos encontramos los abogados, y también, por supuesto, a la ciudadanía que está viéndose afectada enormemente por este conflicto.

Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Guadalajara.

 

COMUNICADO DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2023miércoles, 08 de marzo de 2023

Tenemos prisa


Tenemos prisa como sociedad y como colectivo profesional por alcanzar la igualdad real entre hombres y mujeres

Llevamos años caminando hacia esa igualdad, derribando muros y construyendo espacios cada vez más amplios en los que las mujeres vayan alcanzando posiciones iguales a las de los hombres. Pero no podemos esperar más y además tenemos la convicción de que podemos hacerlo más deprisa. En conjunto. Todos unidos.

Tenemos PRISA y necesitamos UNIDAD frente a la DESIGUALDAD.

UNIDAD de las administraciones y de la sociedad civil: no podemos ir cada uno por su lado, hemos de caminar juntos hacia el objetivo común.

UNIDAD de mujeres y hombres: esta lucha no puede ser sólo de mujeres; los hombres cada vez están más implicados y esa participación ha de seguir creciendo, en concienciación, en palabras, en hechos. Es esencial el fomento de la corresponsabilidad en los cuidados.

UNIDAD de los mayores y de los jóvenes: la desigualdad es un problema intergeneracional y no podemos dejar su resolución como una pesada herencia que soportar a quienes aún no han llegado al pleno ejercicio de la ciudadanía.

UNIDAD de sectores profesionales: las profesiones han de crear sinergias que favorezcan la igualdad, han de permanecer unidas en este objetivo común, para acelerar su realidad, eliminando las brechas salariales e incorporando a las mujeres a los puestos de responsabilidad.

UNIDAD de los partidos políticos: la igualdad es urgente y precisa de soluciones, no de divisiones; todos los partidos políticos deben enfocar su reivindicación, cada uno desde su ideología, en la legítima pretensión de erradicar la desigualdad.

Sólo así lograremos ACELERAR en este camino hacia la plena igualdad, una meta que, hasta que las sociedades no alcancemos con plenitud, no podremos considerarnos del todo democráticas.


Guadalajara, 8 de marzo de 2023

29/03/2023 Presentación online Nueva funcionalidad RIJmartes, 07 de marzo de 2023


Estimado/a colegiado/a,

El próximo 29 de marzo, a las 17.15 hrs, tendrá lugar a través de la plataforma TEAMS, la presentación de la nueva funcionalidad del Registro de Impagados Judiciales, el fichero de morosos desarrollado por el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), con INFORMA y NTT DATA. Con este nuevo servicio, los abogados pueden ya hacer el requerimiento de pago previo y la notificación de inclusión en su sistema de información crediticia a través del juzgado, bien en la demanda o en un escrito de trámite posterior, sin coste alguno y con la máxima garantía jurídica.

La directora del departamento Jurídico del Registro de Impagados Judiciales, Reyes Rodríguez Zarza, será la encarga de explicar el funcionamiento de este nuevo servicio y responder a cualquier duda que pueda plantearse para su correcto uso. En la charla, hará igualmente un análisis pormenorizado de las últimas sentencias del Tribunal Supremo y explicará cómo el uso del RIJ ha quedado respaldado por su reciente jurisprudencia.

La nueva funcionalidad permite a los letrados de empresas y particulares reclamar y publicar, de forma gratuita, cualquier deuda que se vaya a judicializar, así como las judicializadas (cuya existencia o cuantía no estén siendo discutidas por el deudor en el procedimiento judicial) y las reconocidas en resolución judicial firme.

Este innovador servicio ha convertido al fichero de morosidad de la Abogacía Española en uno de los más garantistas en la reclamación y notificación de deudas. Al realizarse por vía judicial se evitan los riesgos de sanción e indemnizaciones por vulnerar el derecho al honor del afectado.

Os facilitamos enlace para asistir al evento en directo:

ENLACE A LA REUNIÓN TEAMS


Igualmente, podéis ampliar la información sobre la nueva funcionalidad y la reciente jurisprudencia del RIJ en los siguientes enlaces:

- Los jueces empiezan a comunicar a los clientes morosos su inclusión en el fichero de la Abogacía

- El requerimiento de pago previo y la notificación de inclusión en el RIJ se podrá realizar a través del juzgado

- El Tribunal Supremo respalda el registro de impagados judiciales de la Abogacía


Esperamos que la jornada sea de vuestro interés

Atentamente,


La Junta de Gobierno

 

La Junta del ICAGU reitera su petición para que Ministerio de Justicia y los Letrados de la Administración de Justicia acerquen sus posturasjueves, 23 de febrero de 2023

La Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Guadalajara reitera su petición para que Ministerio de Justicia y los Letrados de la Administración de Justicia acerquen sus posturas

Guadalajara- 23 de febrero de 2023-. La Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Guadalajara, ante la anunciada reunión que van a celebrar los representantes del Ministerio de Justicia y de los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) este próximo viernes, quiere reiterar su petición de llamamiento ambas partes para que traten de llegar a un acuerdo lo más pronto posible por el bien de toda la ciudadanía.

Cada día que pasa, y ya ha transcurrido un mes desde el inicio de la huelga indefinida de los LAJ, se perjudica enormemente el ejercicio profesional de todos los colectivos relacionados con la Justicia, entre los que están los abogados, sin olvidar que son muchas las personas implicadas en distintas causas y requerimientos judiciales a los que les está afectando en su vida personal.

Por este motivo, volvemos a hacer un llamamiento a ambas partes para que se sienten a negociar y dialoguen para que sea posible la desconvocatoria de la huelga indefinida que se inició el pasado 24 de enero después de los sucesivos paros puntuales que se han venido produciendo desde hace más de un año.

Desde el ICA de Guadalajara, una vez más, reiteramos nuestro respeto a los motivos que llevan a los LAJ a realizar esta convocatoria de huelga, y agradecemos que en los últimos días se haya mejorado la comunicación sobre la celebración de los actos programados para tener más certidumbre a la hora de realizar nuestro trabajo.

Esperamos que Ministerio de Justicia y representantes de los LAJ acerquen posturas para acabar con una situación que está paralizando día a día un órgano fundamental de nuestro Estado de Derecho.

Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Guadalajara.


Histórico

2023
Marzo (10)
Febrero (2)
Enero (3)
2022
Diciembre (3)
Noviembre (7)
Octubre (5)
Septiembre (1)
Julio (9)
Junio (2)
Mayo (1)
Marzo (3)
Febrero (4)
Enero (4)
2021
Diciembre (2)
Noviembre (6)
Octubre (3)
Septiembre (2)
Agosto (2)
Julio (4)
Mayo (2)
Abril (2)
Marzo (5)
Febrero (7)
Enero (2)
2020
Diciembre (1)
Noviembre (3)
Octubre (3)
Septiembre (1)
Julio (2)
Junio (2)
Mayo (3)
Abril (3)
Marzo (7)
Febrero (2)
Enero (1)
2019
Diciembre (3)
Noviembre (3)
Octubre (2)
Julio (4)
Junio (2)
Mayo (3)
Abril (1)
Marzo (11)
Febrero (2)
Enero (4)
2018
Diciembre (2)
Noviembre (1)
Octubre (4)
Septiembre (3)
Agosto (2)
Julio (4)
Junio (1)
Mayo (4)
Abril (4)
Febrero (4)